jueves, 7 de marzo de 2013



Sinopsis:

Madrid. Manuela, una madre soltera, ve morir a su hijo el día en que cumple 17 años, por echarse a correr para conseguir el autógrafo de Huma Rojo, su actriz favorita. Destrozada, Manuela viaja entonces a Barcelona en busca del padre del chico.

Valoración Personal:

És la segunda vez que veo esta película, eso le hace perder el factor sorpresa. Buena película española, aunque no sea muy de mi agrado. A diferencia de los otros films que consiguieron engancharme tarde o temprano, a este le ha costado el que mas, para mi gusto la peor película que hemos visto este año.


 Sinopsis:

Chicago, años treinta. Redford y Newman son dos timadores que deciden vengar la muerte de un viejo y querido colega, asesinado por orden de un poderoso gángster (Robert Shaw). Para ello urdirán un ingenioso y complicado plan con la ayuda de todos sus amigos y conocidos.

Valoración personal:

El golpe, me engancho desde el principio con un estilo de película ingeniosa. Es decir, te atraen lo buenos que son los timos que efectuan. Por mi parte, ya que suelo jugar al póker bastante, destacaría esa escena. Como logran engañar a alguien que solo le lleva la codicia y la ambición. Otra película que me ha sorprendido y que nos hace ver que el cine antiguo no tiene porque ser aburrido.
Sinopsis: Benjamin Braddock (Dustin Hoffman) vuelve a casa después de terminar sus estudios universitarios. Es un joven que alberga un gran rencor contra la hipocresía y la corrupción de la sociedad que lo rodea. La señora Robinson (Anne Bancroft), una amiga de la familia, se encapricha de él y lo hace su amante. Pero cuando Benjamin conoce a Elaine (Katharine Ross), la hija de la señora Robinson, todo se complica... Valoración personal: Al ser una película bastante antigua al principio me creo un cierto tipo de rechazo, pero poco a poco la trama te va atrapando. Con sus tonos de humor delicados y picantes hacen la película toda una obra maestra. pero ante todo merece destacar el gran final, esta es una de esas películas que te esperas el típico final bonito. En vez de eso, la película pega un giro brutal y el protagonista acaba pegando a la gente con una cruz de madera en una isglesia.

El experimento

Sinopsis: Llegaron a una cárcel ficticia buscando una forma rápida de ganar dinero fácil. Ahora sólo buscan la manera de sobrevivir. Todo empezó como un experimento científico protagonizado durante dos semanas por veinte hombres que cobrarían por su colaboración 4.000 marcos. El proyecto consistía en estudiar el comportamiento agresivo en un ambiente carcelario simulado. A los participantes se les asigna el papel de guardianes (ocho) o prisioneros (doce). Los prisioneros deben obedecer las órdenes, y los guardias deben mantener el orden. Pero dar a un hombre un poco de poder puede tener consecuencias insospechadas... Opinión personal: Me ha parecido una muy buena película. Lo que más me ha gustado es que és una historia real. A partir de esta historia real, hemos podido ver con un toque "peliculero" como cambian las personas cuando se les da poder, y lo que somos capaces de hacer. En conclusió, una película a típica que no te dejara nada indiferente.

jueves, 29 de noviembre de 2012

10 Estrategias de manipulación mediática

La distracción : Un ejemplo claro, fue el verano del 2010 cuando la selección española de fútbol ganó el mundial. Sólo se hablaba de eso y se dejó de lado la gran crisis que estavamos sufriendo. Crear problemas : Dónde más claro se ve esta distracción es en los deportes, la prensa crea constantemente problemas entre jugadores, entrenadores, etc. Ejemplo claro la plantilla del real madrid, la prensa crea problemas entre jugadores basandose en verdaderas tonterias. Diferir una medida futura : Cuando nos ponen un sacrificio futuro, al pensar que esta lejos. Ejemplo la ley del tabaco que pusieron el 1 de enero de haceun par de años. La gradualidad : Si van subiendo o creando i fortificando leyes poco a poco, parece un daño menor. Ejemplo fortificar la ley del tabaco. 10 años : No hay ejemplo más claro que telecinco y la telebasura que emiten y como tratan a la gente. El pensamiento emocional vs el critico : Ejemplo claro es el de las elecciones. Ninguna habla de cosas que haran, todo són cosas emocionales. Ignorancia & mediocridad: El estado prefiere un pueblo asi, un pueblo tonto es más fácil de controlar. Estúpido , vulgar e inculto es una moda : Máximo exponente de esto es "la princesa del pueblo" es decir, Belen Esteban. Un ejemplo de estos adjetivos que igualmente admiran. Reforzar autoculpabilidad : Ejemplo, la crisis, diciendo que la culpa es del pueblo. Conocer mejor a la audiencia mejor de lo que ellos mismos se conocen : Caso redes sociales, que sin saberlo nos estudian y crean un espacio que nos interesa donde hay publicidad que nos interesa.

jueves, 22 de noviembre de 2012

Crítica de El Padrino

El padrino, és una película de los años 70, dirigida por el director Francis Ford Coppola e inspirada en inspirada en el libro de Mario Puzo. En otros galardones El padrino consta con 11 nominaciones a oscar. De esas 11 nominaciones a oscar, fueron premiados con 3: oscar a la mejor película, oscar al mejor actor (Marlon Brandon) y oscar al mejor guion adaptado (Fran Coppola y Mario Puzo). Está película, trata sobre la cosa nostra, es decir, la mafia siciliana en Nueva York. Para lograr una visión realista sobre el film, Coppola fue aconsejado y ayudado por varios mafiosos. Esta película rompe con el molde de típico film mafioso donde solo salen disparos, sangre i drogas. El padrino és una película con acción pero que se combina perfectamente con la buena trama de la película. Fran consigue crear un ritmo entre acción,diálogo i pausas que consigue engancharte. Otro puntazo para esta película es la sensación de realidad entorno a las acciones mafiosas, es decir, los protocolos, acciones y lenguajes te crean la sensación de estar metido en la verdadera mafia siciliana. En conclusión, el padrino consigue adentrarte en los años 70 creando una sensación de realismo perfecta. El padrino "te hara una oferta queno podras rechazar".

domingo, 11 de noviembre de 2012